![]() |
El té de hoja de guayaba ha sido utilizado por generaciones en la medicina tradicional mexicana y en diversas culturas del mundo gracias a sus propiedades medicinales y nutricionales. Aunque muchas personas disfrutan del fruto de la guayaba por su sabor dulce y su alto contenido de vitamina C, sus hojas también son un tesoro natural para el bienestar.
Si nunca has probado esta infusión, aquí te decimos algunos de sus principales beneficios para que consideres integrarla a tu rutina diaria.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
El té de hoja de guayaba es conocido por aliviar trastornos gastrointestinales como diarrea, dolor estomacal, inflamación y gases. Sus propiedades antimicrobianas ayudan a combatir bacterias dañinas en el intestino, favoreciendo una digestión saludable.
Gracias a su contenido de antioxidantes, flavonoides y vitamina C, esta infusión fortalece las defensas del organismo, ayudando a prevenir resfriados y otras infecciones.
Diversos estudios sugieren que el consumo regular de té de hojas de guayaba puede ayudar a regular los niveles de glucosa en personas con diabetes tipo 2. Esto lo convierte en una alternativa natural para complementar tratamientos médicos (siempre bajo supervisión profesional).
Las hojas de guayaba contienen compuestos que pueden reducir el colesterol malo (LDL) y mejorar la circulación. Su efecto antioxidante también ayuda a proteger el corazón de enfermedades cardiovasculares.
El té de hoja de guayaba tiene efectos antiinflamatorios que pueden ser útiles para aliviar dolores musculares, menstruales o articulares. Además, sus cualidades antibacterianas lo hacen ideal para combatir infecciones leves, tanto internas como externas.
En enjuagues, esta infusión puede ser utilizada para aliviar encías inflamadas, úlceras bucales o mal aliento, gracias a su capacidad para reducir bacterias en la boca.
Hierve unas 10 hojas frescas de guayaba en un litro de agua durante 10 a 15 minutos. Cuela, deja enfriar un poco y disfruta. Puedes tomarlo solo o endulzarlo ligeramente con miel.
Aunque es una bebida natural, siempre es recomendable consultar con un médico antes de iniciar su consumo regular, especialmente si tienes alguna condición médica.
Ahora que lo sabes, dale una oportunidad al té de hoja de guayaba y aprovecha sus beneficios desde la primera taza.