Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
25 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
ArmoniayBienestar

Luna negra 2025: ¿se podrá ver este fenómeno en México?

*Su ocurrencia tiene implicaciones para la observación astronómica*

Ciudad de México | 2025-04-25 | Román Huerta
Luna negra 2025: ¿se podrá ver este fenómeno en México?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

El domingo 27 de abril de 2025, se producirá un fenómeno astronómico conocido como Luna Negra, coincidiendo con la fase de Luna Nueva

El evento, aunque científicamente explicado, ha despertado interés por su denominación poco común.

¿Qué es la Luna Negra? El término se refiere a una segunda Luna Nueva que ocurre dentro de un mismo mes calendario o a una Luna Nueva adicional en una temporada astronómica. 

En esta ocasión, se trata de una Luna Negra estacional, es decir, la tercera Luna Nueva en una estación que presenta cuatro, en lugar de las tres habituales. 

¿SERÁ VISIBLE DESDE MÉXICO?

A pesar de su nombre intrigante, la Luna Negra del 27 de abril no será visible desde la Tierra. 

Esto se debe a que, durante la fase de Luna Nueva, la cara iluminada de la Luna está orientada hacia el Sol, mientras que la cara oscura mira hacia nuestro planeta, lo que impide su observación directa. 

¿QUÉ IMPLICA ESTE FENÓMENO?

Aunque la Luna Negra no se puede observar directamente, su ocurrencia tiene implicaciones para la observación astronómica. 

  • La ausencia de luz lunar durante esta fase proporciona cielos más oscuros, lo que facilita la visualización de estrellas, constelaciones y otros cuerpos celestes. 

¿CUÁNDO OCURRIRÁ?

Según la NASA, la Luna Negra comenzará el domingo 27 de abril a las 18:35 horas (hora de México), alcanzando su punto máximo entre las 23:00 y las 03:00 horas del lunes 28 de abril. 

¿Por qué se le llama "Luna Negra"? El término "Luna Negra" no es oficial en astronomía, pero se utiliza popularmente para describir situaciones en las que hay una segunda Luna Nueva en un mes o una Luna Nueva adicional en una temporada. 

  • El fenómeno ocurre debido a la diferencia entre el calendario lunar y el calendario gregoriano. 

¿QUÉ OBSERVAR EN SU LUGAR?

Aunque la Luna Negra no será visible, la noche del 27 de abril ofrecerá condiciones óptimas para la observación de otros cuerpos celestes. 

  • La ausencia de luz lunar permitirá una mejor visualización de estrellas, constelaciones y planetas como Venus, Saturno, Júpiter y Marte, especialmente en el hemisferio norte. 
Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México