![]() |
Para el desayuno, para la cena, sobremesa o incluso como antojo a cualquier hora del día, el pan dulce es uno de los alimentos más consumidos por los mexicanos, tanto por su variedad como por ser asequible para todos los bolsillos.
Este delicioso alimento se encuentra en distintas variaciones, desde espolvoreados con azúcar, rellenos de crema pastelera o cubiertos de chocolate, sin embargo consumirlo todos los días podría traer efectos negativos a tu organismo y aquí te diremos las razones.
De acuerdo con los expertos, el pan dulce se debería de consumir de manera moderada por los efectos a corto y largo plazo que tiene en el cuerpo, ya que es un alimento que contiene una considerable cantidad de grasas, carbohidratos y poca fibra.
Además, como su nombre lo indica contiene azúcar, uno de los elementos que se relaciona con problemas de salud tales como:
Y aunque se vea inofensivo, la cantidad de azúcar que contiene es que nos hará tener un pico de azúcar para después sentir un bajón durante el resto del día por lo que crea una adicción de "sentirnos bien". Una mejor opción saludable sería consumir este alimento que esté elaborado con harinas integrales.
En este sentido, los expertos recomiendan comer pan dulce una vez a la semana como máximo, lo ideal es una pieza cada dos semanas y esto dependerá de la salud y el bienestar de la persona que lo consume. Para dejar el pan dulce se recomienda reducir el estrés, optar en el super por alimentos como frutas, sustituir con alimentos que contengan frutas.