![]() |
Karina Arán, Patricia Barragán y Nadia González, egresadas de la Benemérita Escuela Normal Veracruzana, organizan un torneo de fútbol rápido con reglas que prohíben el consumo de alcohol, sustancias y actos de violencia.
Esto luego de que la Benemérita Escuela Normal Veracruzana (BENV) autorizó por primera vez el uso de sus instalaciones a personas externas para actividades deportivas.
"La institución lanzó una convocatoria para quienes quisieran ser parte de la administración de la cancha, que anteriormente estaba cerrada al público en general", dijo Karina Arán.
Karina y Patricia, egresadas de la Normal, impulsan el proyecto junto con Nadia para ofrecer un espacio deportivo seguro. La propuesta ha atraído a equipos como Testigos de Gokú, integrados por estudiantes universitarios que buscan espacios seguros para practicar deporte.
"El reglamento se les da a conocer a todos los equipos y todos los jugadores y especifica las sanciones por violencia física, verbal, violencia con las porras, violencia al árbitro, a la organización. Hay cero tolerancia contra la violencia", explicó Arán.
Según las organizadoras, los árbitros pueden intervenir cuando se altere el orden, con el fin de mantener un ambiente de convivencia.
"Los árbitros tienen la capacidad de llamar la atención al entrenador o incluso la tribuna. Se cuenta con una tarjeta preventiva de sanción y se invita a que siga siendo sano el encuentro deportivo para evitar tener que suspenderlo", indicaron.
Anunciaron que el torneo abrirá convocatorias para equipos femeniles y mixtos a través de la página "Torneo de Fútbol Rápido BENV" en redes sociales.
Patricia Barragán detalló que también está prohibido fumar o ingresar con bebidas alcohólicas en las áreas comunes.
"Todo es meramente familiar, no se permite la entrada ni de sustancias, ni de alcohol, ni bebidas alcohólicas, incluso cigarrillos. Al menos en el área donde están los jugadores no se les permite fumar, mucho menos dentro de la cancha; se está creando un ambiente meramente familiar", destacó.
Elson Cruz Kuri e Iván Jiménez Ochoa, del equipo Testigos de Gokú, coincidieron en que el torneo ofrece condiciones adecuadas para practicar deporte sin violencia y en un espacio abierto a la comunidad.
"Somos estudiantes de la Universidad Veracruzana, de la Normal. Nos gusta jugar al fútbol. Somos un grupo de amigos también y vimos la convocatoria por Facebook y nos agradó que las instalaciones están bien y pues la verdad la cancha se presta para jugar y convivir entre todos".
Iván Jiménez, quien estudia en la Normal, explicó que su hermano, alumno de la UV, lo invitó al torneo.
"La cancha está en buenas condiciones, no tiene mucho que la hicieron y pues me parece bien que la Normal abra sus puertas para que otras instituciones vengan a jugar también", agregó.
Ambos destacaron la organización y el respeto dentro de la cancha: "Sí, claro. Yo creo que es lo correcto. En como todo, pues llega a enojarse uno dentro de la cancha por algún golpe, pero creo que han logrado mantener un respeto entre todos y la convivencia sana".