![]() |
Una de las obras más reconocidas del dramaturgo irlandés, Samuel Becktt, Esperando a Godot, será escenificada este fin de semana, en uno de los espacios para el teatro más reconocidos de Xalapa, sin ser un foro oficial.
Esperando a Godot estará a consideración del público este sábado 26 y domingo 27, representada por el Colectivo Teatral Mocambo, bajo la dirección de Daniel Domínguez Cuenca.
Luego de la pandemia, Esperando a Godot, escrita a finales de la década de los cuarentas del siglo pasado, tomó un nuevo significado y muchos teatristas la retomaron para representar a la incertidumbre y la espera que se padeció en el mundo, durante esos días de confinamiento.
La obra trata sobre dos vagabundos que esperan a alguien que nunca llega y con ello, se pone sobre el escenario la sensación de incertidumbre y la angustia que ello provoca en todos los seres humanos.
“La magia de esta obra radica en los simbolismos que profesa debido a que son universales y han sido interpretados desde diferentes perspectivas como lo es la cuestión existencial, el sinsentido de la vida, rutina como forma de evasión, la esperanza. Es por eso por lo que el personaje de Godot cobra gran fuerza ya que nunca se menciona qué es y por tanto el espectador decide lo que necesita que sea. ¿Dios? ¿La salvación? ¿Un sistema? ¿La muerte? No lo sabemos y nunca lo sabremos a ciencia cierta.”, redactó sobre esta obra Alexander Martínez.
Sobre su autor, Samuel Beckett, cabe destacar que su nombre ya transcendió como uno de los dramaturgos más importantes del siglo XX, al siempre tener como eje la experimentación escénica incluso literaria.
Sus integrantes son originarios de la zona de Veracruz- Boca del Río y desde allá, llegan a Xalapa para presentar “este clásico contemporáneo” teatral. “Ven y descubre ¿quién es Godot para ti?”
“Nosotros hemos querido retomar esta obra hoy… porque creemos que la experiencia que implica haber vivido como humanidad una pandemia nos obliga a volver a reflexionar sobre los sentidos y sinsentidos de la condición humana, sobre los alcances de la ciencia, de la tecnología y, otra vez, sobre las guerras activas en las regiones de euro-asia y medio oriente”.
Las funciones serán sábado 26 de abril, a las 19:00 horas y domingo 27 a las 18:00 horas, en Área 51 Foro Teatral, ubicado en calle Revolución 307, de la zona centro de Xalapa.
Los boletos ya están disponibles en el link: blt.mx/qoc o el whatssapp: 2281502271. Los costos son: preventa 100 pesos (hasta un día antes del evento) y entrada general 150 pesos.