Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Cobertura Rumbo a Elecciones Poder Judicial 2025
Estado

Elección judicial, oportunidad para quienes avanzan por mérito: Ana Volga (+VIDEO)

La elección abre paso a quienes compiten sin influencias, afirma la aspirante a magistrada

Xalapa | 2025-04-22 | Jesús Ruíz
Elección judicial, oportunidad para quienes avanzan por mérito: Ana Volga (+VIDEO)
Imagen del GolfoImagen del Golfo

 Ana Volga, originaria de Las Choapas, inició su carrera judicial desde el nivel más básico del escalafón y ahora, tras dos décadas de ejercicio, busca convertirse en magistrada del Tribunal Colegiado de Apelación en Materia Mixta del Séptimo Circuito en Veracruz.

"Inicié desde abajo", dice, al recordar los juicios orales en Tantoyuca, donde debía explicar el proceso a víctimas e imputados con ayuda de intérpretes indígenas. Hoy confía en que su trayectoria pueda interesar para recibir el voto de los ciudadanos. 

Su nombre aparecerá en la boleta rosa, como opción número 10, en un proceso que ella considera una oportunidad para cambiar las reglas del Poder Judicial Federal desde dentro. 

"Yo no tengo relaciones familiares o de poder que me hayan dado esta oportunidad", aclara. "Inicié mi carrera jurisdiccional como oficial administrativo aquí en el Tribunal Superior de Veracruz y escalé cargos".

Su carrera incluye cargos como actuaria, secretaria de acuerdos en materia penal juvenil, y jueza de juicios orales. Por esta razón Ana Volga decidió participar en la nueva etapa de selección de jueces y magistrados.

"Cuando te has dedicado toda la vida al tema jurisdiccional, al poder judicial, te sentías un poco renuente", reconoció. Sin embargo, afirma que comprendió la dimensión del cambio que permitió la reforma: "Es una oportunidad también. Hay muchos abogados y abogadas que nunca hubieran tenido esta oportunidad".

VA POR UNA MAGISTRATURA

Respecto al Tribunal Colegiado de Apelación en materia mixta, Volga explicó que revisa las resoluciones del juez de distrito, pudiendo "confirmarlas, modificarlas o revocarlas". La materia mixta implica conocer asuntos de diversas áreas como penal, civil, mercantil y administrativa, incluyendo temas federales. 

Elección judicial, oportunidad para quienes avanzan por mérito: Ana Volga (+VIDEO)

Para optar por este cargo, los candidatos debieron acreditar experiencia y calificaciones en todas estas materias. Sobre el rol del tribunal al que aspira enfatiza: "Una de mis propuestas es cambiar el lenguaje. Tú lees una sentencia y dices, ´¿Gané o no?´ No, no sabes. Por eso yo creo que debe de usarse un lenguaje ciudadano".

Consciente de los retos que implica atender una jurisdicción con diversidad cultural y social, Volga refiere su paso por distritos como Cosamaloapan, Orizaba, Zongolica, Tantoyuca, Tuxpan y Córdoba. Relata su experiencia en Tantoyuca, un municipio con más de 500 localidades de población indígena. 

"Llevar audiencias con intérprete donde tu obligación es que lo entienda ambas partes, la víctima y el imputado, fue un reto", narró. "No es un traductor, es un intérprete. Yo quiero que él entienda lo que yo trato de explicar".

PERSPECTIVA DE GÉNERO

Para la candidata, la perspectiva de género va más allá del enfoque exclusivo hacia las mujeres: "No podemos hablar solo de nosotras. La mujer indígena está muy alejada de todo esto. Es muy difícil para ella lograrlo". 

Añade que otros grupos como personas con discapacidad o integrantes de la comunidad LGBTIQ+ también enfrentan barreras que deben visibilizarse. "Eso debe ser lo más normal: atenderlos siempre".

Elección judicial, oportunidad para quienes avanzan por mérito: Ana Volga (+VIDEO)

En sus propuestas, insiste en la necesidad de recuperar el contacto entre el Poder Judicial federal y la ciudadanía. "Aquí en el federal es bien complicado, es muy inaccesible. Muy pocos magistrados o jueces de distrito conoces personalmente". 

Por ello la candidata propone "despertar también a la gente que está colaborando en los tribunales", para que el trato inicial no desanime a quienes buscan justicia.

HAY RESISTENCIAS

Ana Volga reconoce que, a pesar del entusiasmo, persisten resistencias ante este nuevo modelo. "Cuando te dicen, ´No votes porque queremos democracia´, yo diría lo contrario. Somos un Estado democrático". 

Considera que el cambio estructural debe ser integral: "Esto requiere algo de 180 grados. Tiene que ser también fiscalías, policía ministerial. Todo el sistema judicial requiere un cambio".

  • A pesar de no prometer transformaciones imposibles —"nosotros no manejamos presupuesto"—, asegura que hay elementos que sí se pueden modificar desde el ejercicio cotidiano. 

Sobre los retos institucionales, sugiere que todo el proceso desde la convocatoria lo lleve el INE en el tema federal y el OPLE en el local, con el objetivo de brindar mayor transparencia

A pesar de ello, sostiene que la diversidad de candidaturas es una fortaleza: "Hay de todo, porque así somos los mexicanos. Pero sabes qué: siempre estamos unidos en muchas causas". Para ella, el mensaje más importante es claro: "Ve a votar por quien tú quieras. Tienes muchas opciones, pero ve a votar".

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México