![]() |
En la localidad de Palmas de Abajo, municipio de Actopan, Veracruz continúan los trabajos de construcción, pues la obra no fue detenida tal y como se comprometiera la alcaldesa, María Esther López Callejas.
Un grupo de ambientalistas se manifestó en la capital veracruzana donde expusieron la preocupación de la instalación de 11 naves con producción de hasta 320 mil pollos cada 5 semanas.
El pronunciamiento fue a cargo de María de Lourdes, una de las activistas que está en contra de las afectaciones ambientales, pues consideran que los desechos contaminarán el arroyo "Coyolillo" y esto a su vez a la laguna de La Mancha.
La granja lleva por nombre "Nuestra Señora de Guadalupe" y para su edificación se realizan maniobras en las noches.
la empresa de pollos representa una amenaza ambiental, pues los desechos escurrirán hacia el afluente más cercano que se llama "Coyolillo", el cual filtra sus aguas hacia la laguna de La Mancha.
"Pretende construir 11 naves con una producción de 320 mil pollos cada cinco semanas y que intentan construirse sin tener los permisos adecuados, de hecho la PMA la ha clausurado porque no cuenta con los permisos necesarios", expuso María de Lourdes.
Se trata de RS Granos, hortalizas y carne, S de RP de RL de CV, con Registro Federal de Contribuyentes RGH170608D58, construye la granja dedicada a la producción de aves de engorda.
La población será estabulada en 12 casetas y se estima que tenga una producción de 320 mil pollos por cada ciclo de engorda, lo cual ocurrirá al término de cada 50 días, refiere la información del Manifiesto de Impacto Ambiental (MIA) de la compañía.