![]() |
En un ejercicio de conciencia y preparación ante fenómenos naturales, Misantla se sumó con firmeza al Primer Mega Simulacro Nacional 2025, una iniciativa impulsada por la Coordinación Nacional de Protección Civil para fortalecer las capacidades de respuesta de instituciones y ciudadanía ante posibles desastres naturales.
En entrevista, el director de Protección Civil Municipal, Víctor Leonardo Herrera Ruano, informó que, atendiendo las recomendaciones de la Secretaría de Protección Civil del Estado, el Ayuntamiento de Misantla se registró oficialmente en la plataforma nacional para formar parte de este simulacro de carácter obligatorio: "Es un recordatorio de que todos somos vulnerables ante los efectos naturales, pero también una oportunidad para demostrar que estamos listos para actuar con responsabilidad", expresó.
Uno de los aspectos que representó un reto fue la reacción de los ciudadanos que se encontraban realizando trámites: "A veces las personas no están familiarizadas con estos simulacros y se resisten a salir, sin embargo, el personal actuó con respeto, explicándoles la situación y logrando que colaboraran con la actividad", comentó Herrera Ruano.
El funcionario reconoció que, si bien Misantla carece de un sistema sonoro de alerta sísmica en el primer cuadro de la ciudad, la coordinación interna permitió actuar con rapidez: "Eso nos indica que, aunque no contemos con todos los sistemas tecnológicos aún, el factor humano, bien capacitado, sigue siendo nuestra mayor fortaleza".
Herrera Ruano enfatizó que ejercicios como este forman parte de una política preventiva más amplia que busca arraigar una cultura de autoprotección en la ciudadanía: "Nos mantenemos en constante capacitación, estas actividades no son solo un protocolo, son un acto de responsabilidad con la vida y la seguridad de los misantecos", subrayó.
Finalmente, hizo un llamado a la población a participar activamente en futuros simulacros y estar atentos a las indicaciones de las autoridades: "La prevención no se improvisa. Se construye día con día, con educación, con compromiso y con participación", concluyó.
Con acciones firmes y compromiso institucional, Misantla reafirma su voluntad de estar preparada ante cualquier eventualidad, en una tarea donde la coordinación y la conciencia ciudadana son clave para salvar vidas.