![]() |
Durante una sesión urgente, el Consejo General del Organismo Público Local Electoral del Estado de Veracruz (OPLE Veracruz) aprobó la verificación del principio constitucional de paridad de género y acciones afirmativas de las candidaturas al cargo de ediles de los 212 ayuntamientos presentadas por los partidos políticos.
Cabe destacar que, el Consejo General del OPLE Veracruz aprobó el Acuerdo OPLEV/CG153/2025, por el que se verificó el principio constitucional de paridad y las acciones afirmativas de las fórmulas de candidaturas a los cargos de ediles de los 212 ayuntamientos, así como el registro de las candidaturas presentadas por los partidos políticos, coalición y candidaturas independientes, realizándose los requerimientos respectivos.
DE igual forma, este domingo se fijó como nuevo término a las 11:59 de la noche, para que los candidatos que deseen renunciar acudan ante los consejos municipales a manifestarlo y presentarlo de manera oficial.
Sobre la verificación de la equidad de género, la consejera electoral, Maty Lezama Martínez aseveró que el principio constitucional de paridad de género "no es negociable"; mientras, que las acciones afirmativas tienen como finalidad corregir entornos de desigualdad en las personas que pertenecen a grupos en situación de vulnerabilidad.
De igual forma, la consejera Electoral, María de Lourdes Fernández Martínez hizo un reconocimiento a los Partidos Políticos por cumplir cabalmente con el principio de la paridad de género y por su convicción de propiciar la participación política de las mujeres.
Por último, la Consejera Presidenta del Organismo, Marisol Alicia Delgadillo Morales exhortó a los Partidos Políticos y candidaturas, para que en próximas fechas cumplan con el cuestionario del Sistema "Candidatas y candidatos, CONÓCELES", el cual es una herramienta que estará disponible en el periodo de campaña y que contribuirá al voto informado de la ciudadanía.