![]() |
Un nuevo cometa ha captado la atención de la comunidad científica y de los entusiastas del cielo nocturno. Se trata del cometa SWAN25F, un visitante recién detectado en el sistema solar que ya ha comenzado a maravillar a los astrónomos por su brillo, trayectoria y potencial visibilidad desde la Tierra.
El cometa SWAN25F fue descubierto recientemente gracias al instrumento SWAN (Solar Wind Anisotropies) del satélite SOHO, operado por la NASA y la Agencia Espacial Europea (ESA). Este instrumento está diseñado para estudiar el viento solar, pero ocasionalmente capta objetos celestes como cometas que reflejan la luz ultravioleta del Sol.
Lo que ha sorprendido a los astrónomos es que SWAN25F muestra una actividad intensa y una cola visible, lo que podría hacerlo visible a simple vista o con binoculares si las condiciones se mantienen favorables.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
Aunque aún se están ajustando las predicciones orbitales, los expertos estiman que SWAN25F podría hacerse visible desde la Tierra entre finales de abril y principios de mayo de 2025. Su máxima aproximación al Sol (perihelio) está prevista para la primera semana de mayo, lo que podría hacer que aumente su brillo significativamente.
Dependiendo de su comportamiento, se podría observar en el cielo del hemisferio norte, en dirección al este antes del amanecer, o al oeste poco después del atardecer.
- Finales de abril: podría empezar a notarse con binoculares en cielos oscuros.
- Primera semana de mayo: posible punto máximo de brillo y visibilidad a simple vista.
- Mediados de mayo: aún visible, pero comenzando a alejarse del Sol y perdiendo brillo.
Cada nuevo cometa brinda a los científicos una oportunidad de estudiar material primitivo del sistema solar, ya que estos cuerpos son considerados "fósiles" helados que han permanecido casi intactos desde la formación del sistema hace más de 4,500 millones de años.
Además, fenómenos como este despiertan el interés del público por la astronomía y nos recuerdan cuán dinámico es el universo, por esta razón, el cometa SWAN25F podría regalarnos uno de los espectáculos celestes más impresionantes del año.