![]() |
En México, el Día del Niño es una de las fechas más esperadas por los pequeños. Se festeja cada 30 de abril desde 1924, cuando fue instaurado para reconocer los derechos de los niños y promover su bienestar. Las escuelas suelen organizar festivales, juegos, shows y actividades especiales. En casa, muchas familias aprovechan para hacer algo diferente: desde una comida especial hasta regalar juguetes o salir a algún lugar divertido.
Tiendas, parques y centros comerciales también se suman a la celebración con promociones, dinámicas y espectáculos infantiles, convirtiendo este día en una auténtica fiesta dedicada a la niñez, por lo que una de las dudas más frecuentes es ¿Qué regalar en esta fecha?, así que aquí te damos un par de opciones.
Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y recibe las noticias de todo Veracruz en tiempo real
1. Juguetes educativos
Uno de los favoritos de padres y especialistas son los juguetes que combinan entretenimiento y aprendizaje. Algunos de los más recomendados para este 2025 son:
- Kits de ciencia o robótica como LEGO Education o Makey Makey, perfectos para despertar la curiosidad científica.
- Juegos de mesa didácticos, tipo Rush Hour o Cortex Challenge, ideales para potenciar la lógica y la memoria.
- Libros interactivos con realidad aumentada, que hacen de la lectura una experiencia mágica.
2. Tecnología amigable
La tecnología también puede ser una gran aliada si se usa con propósito. Aquí algunas opciones seguras y divertidas:
- Smartwatches para niños, con funciones de GPS y comunicación básica.
- Tabletas educativas como la Amazon Fire Kids, cargadas de contenido apropiado para su edad.
- Auriculares con límite de volumen, pensados para cuidar la audición sin renunciar a la música o los audiocuentos.
3. Regalos que estimulan la creatividad
Para los pequeños artistas y soñadores, nada como un regalo que los inspire a crear:
- Kits de arte, con todo lo necesario para pintar, moldear o diseñar.
- Cámaras digitales infantiles o instantáneas tipo Instax Mini, para capturar su mundo desde su mirada.
- Proyectores de estrellas o luces nocturnas con formas, que convierten su habitación en un universo propio.
4. Los clásicos que nunca pasan de moda
A veces, lo tradicional sigue siendo lo más efectivo. Aquí algunos regalos que siguen marcando tendencia:
- Bicicletas, patinetes o scooters, para fomentar el movimiento y la aventura al aire libre.
- Muñecos y figuras de acción de sus personajes favoritos.
- Bloques de construcción o Legos, que estimulan la motricidad fina y la imaginación.
5. Bonus, recargar experiencias
Más allá de los objetos, regalar momentos también deja huella. Algunas ideas inolvidables:
- Entradas para un parque de diversiones, el circo o un acuario.
- Talleres de cocina, ciencia o arte especialmente diseñados para niños.
- Suscripciones a plataformas de cuentos interactivos o apps educativas seguras.
El mejor regalo siempre será tu tiempo y tu cariño, pero si lo puedes acompañar con algo que los haga sonreír y aprender, ¡mejor aún! ¿Ya sabes qué vas a regalar este Día del Niño?