![]() |
En medio del bullicio de la Ciudad de México, bajo las faldas del Ángel de la Independencia, un joven sin hogar se convirtió en estrella. Conocido hoy como la Diva Indigente, su carisma desbordante, inteligencia aguda y respuestas inolvidables han hecho eco en redes sociales.
Todo comenzó cuando, tras ser abordado por un tiktoker, respondió con humor y estilo a una oferta de ropa: "¡Pero carísima! Si no, no. De Fábricas de Francia". Aquella frase, dicha con la naturalidad de quien lleva el glamour en la sangre, le valió su apodo y el cariño de miles de internautas.
El fenómeno creció tanto, que llegó a oídos del famoso diseñador Mitzy, ícono del espectáculo mexicano. Al conocer su historia, no dudó en buscarlo personalmente. En redes, Mitzy compartió su primer encuentro y prometió lo que parecía impensable: vestir a la Diva Indigente con una de sus creaciones.
"Lo prometido es deuda. Ya tuvimos el primer encuentro con la Diva Indigente. Próximamente la verán con un vestidazo by Mitzy"
Dijo, dejando a todos en expectativa por la transformación de esta nueva figura urbana.
¡Sueño cumplido!
— Diario Cambio (@Diario_Cambio) April 24, 2025
Después de que hace unos días el reconocido diseñador de modas mexicano, Mitzy, anunciara que estaba buscando a La Diva Indigente, de CDMX, hoy compartió en redes que ya la encontró
"Lo prometido es deuda y ya tuvimos el primer encuentro con la Diva... pic.twitter.com/NRFFFTKxQK
¿Quién es la 'Diva Indigente', joven viral que apareció con Mitzy el diseñador del mundo de los espectáculos?. Mitzy compartió su primer encuentro al vestir a la Diva Indigente con una de sus creaciones
— Imagen del Golfo (@imagendelgolfo_) April 25, 2025
Leer más https://t.co/L2LoecDfVf pic.twitter.com/vnVRKb1fY0
Aunque su presencia en redes provoca sonrisas, la historia de la Diva Indigente refleja una realidad compleja. Como muchos jóvenes LGBT en situación de calle, ha enfrentado la exclusión familiar y la falta de oportunidades laborales. Esta población, invisibilizada por años, enfrenta altos niveles de violencia, discriminación y pobreza extrema.
Organizaciones trabajan día a día para ofrecer refugio, asesoría y una nueva oportunidad. Sin embargo, la falta de políticas públicas incluyentes sigue siendo un obstáculo para su reintegración.