![]() |
Antes de que empiece a funcionar el Poder Judicial , es decir, septiembre de este año, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum presentará varias reformas de leyes, incluida la Ley de Amparo, con el objetivo de que el nuevo sistema cuente con las modificaciones requeridas.
La mandataria reiteró en su conferencia mañanera, que "el gobierno de México no va a censurar a nadie, mucho menos lo que se publica en plataformas digitales", refiriéndose a la polémica que ha despertado el Artículo 109 de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones. Pidió corregirlo o incluso eliminarlo para evitar malos entendidos.
Llamó al Senado de la República a eliminar o modificar el artículo 109 de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones, que este jueves 24 de abril se avaló en las comisiones de la Cámara Alta y que será discutida y votada por el pleno en la sesión ordinaria del próximo lunes.
La presidenta recordó que hay varias reformas que tiene contemplada su administración que "tienen que modificarse varias leyes procedimentales, incluida la ley de amparo, entonces se van a presentar las propuestas para la discusión y antes de septiembre tienen que aprobar para que el nuevo poder judicial, pues entre ya con todas las modificaciones reglamentarias que se quieren", aseguró la mandataria en su conferencia "mañanera del pueblo".
Sheinbaum dijo que el objetivo de acelerar leyes clave antes del nuevo Poder Judicial , explicó Sheinbaum, es porque la reforma constitucional exige ajustes en leyes secundarias para: Reducir tiempos de resolución judicial, por ejemplo, agilizar amparos, procesos penales. Adecuar el marco legal al nuevo esquema de competencia económica y telecomunicaciones.
Las leyes prioritarias son: Ley de Competencia Económica (nuevo organismo antimonopolio); ley de Telecomunicaciones (Agencia Digital); y Ley de Amparo, así como otras "leyes procedimentales".
La mandataria destacó que del 30 de abril al primero de septiembre espera que con períodos extraordinarios se aprueben estas reformas. De acuerdo al calendario Legislativo, el último dia de abril cierra sesiones ordinarias la Cámara de Diputados. Sin embargo, dijo que se convocarán periodos extraordinarios (mayo-agosto), con la meta de que se aprueben antes de septiembre, cuando entra el nuevo Poder Judicial.
Mencionó otras leyes recientemente aprobadas como la Ley de Libertad de Expresión (aprobada hace 2 días), la cual reafirma el compromiso del gobierno con la "no censura". Establece garantías para periodistas y usuarios de plataformas.