![]() |
La orden ejecutiva sobre los automóviles, firmada por el presidente estadounidense Donald Trump, "es un avance" porque reconoce el valor para industria en el Tratado de Libre Comercio; sin embargo todavía se sigue revisando porque se espera más claridad, aseguró la presidenta Claudia Sheinbaum.
"No es lo mejor pero dentro del marco internacional es un avance"; sin embargo, México está buscando otras opciones de mercado que puedan ser complementarios. Estamos hablando con muchos países", apuntó.
Añadió que hay muy buen ambiente para continuar en México por parte de las empresas automotrices y que con la publicación de ayer de la orden ejecutiva de Trump todavía nuestro país tiene más ventajas comparativas que otros países , incluso que con Canadá.
Sobre los rumores de cierres en Leandro Motors en Ramos Arizpe Coahuila o Motors (FCA/Stellantis) dijo que se especuló sobre un posible cierre, pero era un paro técnico programado para mantenimiento.
De Hyundai confirmó que la planta sigue operando con normalidad, que desmintió rumores de cierre en su planta.
Sheinbaum dijo que están en constante comunicación con los representantes de la industria automotriz.
La mandataria comentó que con la nueva regla se aumentan las ventajas competitivas de México en la industria automotriz porque ahora se descuenta el valor de fabricación en México, para cumplir con el requisito de contenido regional (antes solo EE.UU./Canadá).
"Entonces eso es muy bueno, porque sigue dando ventajas comparativas a los vehículos y a las autopartes fabricadas en México, entonces hasta ahora no hay ningún cambio y vamos a seguir en comunicación con ellos y para poder incluso aumentar la producción también para el mercado interno", dijo la presidenta .
Añadió que se está platicando con algunas armadoras de vehículos que importamos de Asia a México para buscar que sean fabricados en el país.
"México no solo es un un exportador; estamos trabajando para que el mercado interno también se beneficie con autos fabricados aquí, generando más empleos y tecnología nacional", puntualizó.