Imagen del Golfo 
FacebookTwitterYoutube
Imagen del Golfo
TIEMPO EN LA REGIÓN
22 de abril del 2025
Imagen del Golfo
Imagen del Golfo
Nacional

¿Qué partes del auto afectan el consumo de gasolina?

Mantener un bajo consumo de gasolina es una prioridad para muchos conductores en México...

México | 2025-04-17 | Redacción
¿Qué partes del auto afectan el consumo de gasolina?
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Mantener un bajo consumo de gasolina es una prioridad para muchos conductores en México, donde los precios del combustible cambian con frecuencia. Aunque solemos pensar que el gasto depende únicamente del motor o del tipo de conducción, la realidad es que hay muchas partes del vehículo que influyen directamente.

Desde el sistema de escape hasta los neumáticos, todo cuenta cuando se trata de ahorrar gasolina. Por ejemplo, utilizar unas buenas llantas puede mejorar significativamente el rendimiento gracias a su diseño orientado a reducir la resistencia al rodamiento, lo que disminuye el esfuerzo del motor y, en consecuencia, el consumo de combustible.

Llantas en mal estado o con presión inadecuada

Una de las causas más comunes de alto consumo es el uso de llantas con baja presión o desgaste irregular. Cuando los neumáticos no están inflados correctamente, el auto necesita más energía para desplazarse, lo que significa más gasolina.

Además, si las llantas no son adecuadas para tu tipo de manejo o están deterioradas, la eficiencia se reduce aún más. Elegir opciones de calidad como las llantas Zeta o Hankook ayuda a mejorar la estabilidad, el agarre y el ahorro.

A esto se suma el hecho de que la presión baja genera mayor superficie de contacto con el pavimento, lo cual aumenta la fricción. Esto obliga al motor a trabajar más y, con ello, se incrementa el consumo. Mantener la presión recomendada por el fabricante puede mejorar la eficiencia hasta en un 3%.

Filtro de aire sucio

El filtro de aire permite que el motor respire. Si está sucio, la entrada de oxígeno se reduce y el vehículo compensa quemando más gasolina. Un filtro limpio favorece una combustión más eficiente, mejora el rendimiento y reduce el consumo. Cambiarlo regularmente es una de las formas más sencillas de mejorar el desempeño del auto sin hacer una gran inversión.

Además, un filtro obstruido puede incluso provocar que el motor trabaje de forma irregular, provocando vibraciones, pérdida de potencia o aumento de emisiones contaminantes. En zonas con mucho polvo o contaminación, se recomienda revisarlo más seguido.

Bujías desgastadas

Las bujías generan la chispa que enciende la mezcla aire-combustible en el motor. Cuando están en mal estado, esa chispa se debilita o falla, haciendo que el motor trabaje de más. Esto no solo afecta el rendimiento, también provoca un mayor gasto de gasolina. Se recomienda revisar las bujías cada cierto kilometraje y cambiarlas cuando sea necesario.

Existen diferentes tipos de bujías: de cobre, platino e iridio. Algunas duran más que otras, pero todas tienen un ciclo de vida. Si notas que tu auto "jala más gasolina" o presenta jaloneos, es probable que sea momento de revisarlas.

Sistema de inyección

El sistema de inyección distribuye el combustible dentro del motor. Si está sucio o presenta obstrucciones, el flujo no es parejo y eso afecta la eficiencia. Un mal funcionamiento puede derivar en más consumo, fallos de encendido o pérdida de potencia. La limpieza de inyectores es una práctica que vale la pena realizar si notas que el consumo ha aumentado sin razón aparente.

Además, con el tiempo, los inyectores pueden acumular residuos que dificultan la atomización del combustible, lo que afecta directamente la mezcla aire-gasolina. Una limpieza profesional cada 40,000 a 60,000 km puede alargar la vida útil del motor y reducir el consumo.

Aceite del motor

El aceite lubrica las partes internas del motor. Si está viejo o no es el adecuado, la fricción aumenta y el motor necesita más esfuerzo para funcionar. Esto se traduce en mayor consumo. Usar el tipo correcto y respetar los intervalos de cambio que recomienda el fabricante puede hacer una diferencia real en la eficiencia de tu vehículo.

También es importante recordar que existen aceites multigrado y sintéticos diseñados para climas específicos. En zonas calurosas como el norte de México, un aceite inadecuado puede evaporarse más rápido, afectando la lubricación y obligando al motor a trabajar más.

Transmisión

Una transmisión que no cambia de marcha a tiempo, que se patina o que tiene el aceite en mal estado puede aumentar considerablemente el gasto de gasolina. Ya sea manual o automática, este sistema es responsable de transmitir la potencia del motor a las ruedas. Si algo falla, el motor trabaja más de lo necesario y eso eleva el consumo.

En autos automáticos, una programación inadecuada de los cambios puede hacer que el motor se mantenga en revoluciones altas innecesariamente. En transmisiones manuales, el mal uso del clutch o cambiar a destiempo también incrementa el gasto.

Alineación y balanceo

Cuando las llantas no están bien alineadas y balanceadas, el vehículo no avanza con fluidez. Esto obliga al motor a compensar este desajuste con más potencia, aumentando el consumo. Además, el desgaste irregular de las llantas puede generar gastos adicionales a largo plazo.

Una revisión de alineación y balanceo al menos una vez al año puede prevenir muchos de estos problemas. También es importante después de pasar por baches profundos o subir banquetas, ya que esto desajusta la dirección y puede provocar que el auto se desvíe solo al soltar el volante.

Sistema de escape

Un sistema de escape obstruido o con fugas impide que los gases salgan adecuadamente del motor. Esto afecta el proceso de combustión y reduce la eficiencia. El motor termina consumiendo más gasolina para compensar la pérdida de rendimiento. Revisar que no haya daños, corrosión o piezas sueltas es clave para mantener bajo el consumo.

Además, un sistema de escape dañado puede provocar que los sensores del motor reciban lecturas incorrectas, alterando la mezcla de combustible y elevando el gasto. También puede ser peligroso si hay filtraciones hacia el habitáculo.

Carga innecesaria

Llevar peso extra de forma constante también aumenta el consumo. Entre más peso tenga el vehículo, más fuerza necesita el motor para moverse. Vaciar la cajuela de objetos pesados que no se usan o quitar accesorios que generan resistencia al viento, como portaequipajes, ayuda a reducir el esfuerzo del motor.

Incluso en trayectos cortos, ese peso adicional hace que el motor gaste más gasolina en arranques y frenadas. Eliminarlo puede representar hasta un 5% de ahorro de combustible.

Sensor de oxígeno

Este sensor mide los gases que salen por el escape y ayuda a la computadora del auto a ajustar la mezcla de aire y gasolina. Si está fallando, puede inyectar más combustible del necesario.

Además, es una de las causas más comunes por las que se enciende la luz de "check engine". Reemplazarlo a tiempo puede reducir hasta un 20% el gasto de gasolina. Un sensor dañado también puede hacer que el auto contamine más, lo cual puede ser motivo de rechazo en la verificación vehicular.

Mirada final

El consumo de gasolina no depende solamente del tipo de manejo o de dónde cargar combustible. Muchas veces, el verdadero problema está en el estado de tu auto. Elementos como el filtro de aire, las bujías, la alineación o incluso las llantas tienen un impacto directo en el rendimiento. Afortunadamente, muchos de estos factores se pueden controlar con mantenimiento preventivo.

Invertir en mantener tu vehículo en buen estado no solo mejora la experiencia de manejo, también representa un ahorro a largo plazo. Prestar atención a los detalles puede hacer que cada litro de gasolina rinda más y que el auto trabaje con menos esfuerzo. Si notas que estás llenando el tanque con más frecuencia de lo normal, empieza revisando estos puntos. Tu bolsillo y tu coche te lo van a agradecer.

Imagen del Golfo

  • Lo último
  • Lo más leído
Imagen del Golfo
Imagen del GolfoImagen del Golfo

Facebook Imagen Del GolfoTwitter Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del GolfoYoutube Imagen Del Golfo
NOSOTROS

Periódico digital en tiempo real con información preferentemente del Estado de Veracruz México