![]() |
Nadia Soto Villarreal, madre cuidadora de un menor con discapacidad y un adolescente, se manifestó en el Congreso de Veracruz para exigir reconocimiento y atención a quienes realizan labores de cuidado, al señalar que "pareciera que somos invisibles".
Acompañada de sus dos hijos, denunció que el lunes pasado fue desalojada de la vivienda que habitaban en Banderilla, pese a que había acordado con el dueño entregarla el próximo 17 de junio.
"El lunes pasado nos desalojaron de una vivienda que nos habían prestado, ya habíamos llegado a un acuerdo de entregarla el 17 de junio; sin embargo, nos desalojó y nos despojó de nuestras pertenencias. No tenemos nada más que lo que traemos puesto", relató.
Explicó que desde el 8 de marzo habían enfrentado conflictos con el propietario, quien, tras acudir a una conciliación, accedió a darle plazo hasta junio, aunque nunca firmó el acuerdo. El lunes pasado, dijo, regresó de manera violenta para sacarlos del inmueble.
Durante su protesta, Soto Villarreal portó pancartas donde denunció también sufrir parálisis facial y señaló que, a sus 33 años, enfrenta "el colapso del cuidado", un deterioro mental y emocional derivado de su labor constante.
Criticó la falta de una red de apoyo para quienes atienden a personas con discapacidad o adultos mayores, insistiendo en que su labor sigue siendo ignorada por las autoridades.
Señaló que, pese a solicitar ayuda en diversas instancias, los funcionarios solo los canalizan de una dependencia a otra sin ofrecer soluciones concretas.